¡Bienvenida (o) a mi blog!
En este espacio encontrarás diversos temas sobre educación, desarrollo humano e inteligencia emocional que te darán herramientas e información muy valiosa para tu día a día.
📌 Amamos a los hijos y pensamos que somos responsables de su felicidad. Con tal de que sean felices TRATAMOS DE EVITARLES TODA FRUTRACIÓN: los rescatamos cuando enfrentan dificultades, les compramos en exceso y dejamos de ponerles límites con tal de no contrariarlos.
En este taller aprenderás:
Las creencias sobre la felicidad que te conducen a tener actitudes equivocadas con los hijos.
Qué te corresponde procurarles para que crezcan emocionalmente sanos.
Qué factores influyen positivamente para que tengan una vida plena.
Duración 120 minutos l Dirigido a padres de familia y maestros.
📌 ¿Cuántas preguntas nos asaltan al ser padres de familia? EDUCAR parece fácil hasta que tenemos hijos. Los amamos y tenemos las mejores intenciones, pero nos damos cuenta que no es suficiente. NECESITAMOS MAYOR CLARIDAD para distinguir, en el día a día, aquello que AYUDA al hijo a MADURAR y aquello que lo detiene.
En este taller aprenderás:
A reconocer algunas maneras de educar que lastiman la autoestima del hijo.
A Identificar el precio que pagamos como padres cuando recompensas, chantajeas, manipulas o amenazamos.
Tres habilidades básicas: dosificar, posponer y negar
Nuevas formas respetuosas y dinámicas para aplicar límites y recuperar tu autoridad.
Duración 120 minutos l Dirigido a padres de familia y maestros.
📌 El temperamento influye en la manera en que se percibe y se responde ante la realidad. Al conocer y aceptar el temperamento del otro, se podrá ser más comprensivo y paciente.
En este taller aprenderás:
A identificar las características de los cuatro temperamentos: sanguíneo, melancólico, colérico y flemático.
Porque el temperamento personal afecta en la manera de relacionarse. Con unas personas, la relación puede ser agradable y fácil, mientras que con otras, conflictiva y difícil.
Cómo ser más empático y tolerante con las personas de otros temperamentos.
Duración 120 minutos l Dirigido a padres de familia, maestros y público en general.
📌 Permitimos el abuso por falta de amor propio, ausencia de un sentido claro de dignidad y falta de límites personales. Cuando nos acobardamos, nos sometemos o somos complacientes en vez de defendernos, nos convertimos en cómplices del abuso que recibimos. Si deseamos enseñar al hijo a darse a respetar, es necesario dar el ejemplo y no aceptar ningún tipo de abuso. El hijo aprende al observar cómo los padres ponen límites personales claros y no permiten faltas de respeto, insultos o maltrato.
En este taller aprenderás:
A mantenerte conectada o conectado con nuestro GPS Interno para reconocer nuestras necesidades y saber cuándo corremos riesgo y hay que decir ¡no!
Cómo mostrar al hijo, a través del ejemplo, a poner límites personales claros que no permitan las faltas de respeto, los insultos o el maltrato.
Duración 120 minutos l Dirigido a padres de familia, maestros y público en general.