Datos generales del curso

3 sesiones vía zoom

  • 15 de marzo

    Sesión 1 | 20:00 hrs. (Hora CdMx)

  • 22 de marzo

    Sesión 2 | 20:00 hrs. (Hora CdMx)

  • 29 de marzo

    Sesión 3 | 20:00 hrs. (Hora CdMx)

  • ¿A quién está dirigido el curso?

    Padres con hijos de 7 a 16 años.

Hay muchos pubertos y adolescentes que antes de vivir la experiencia de dar “su primer beso”, ya han visto escenas explícitas de todo tipo de sexo. Se sienten seguros de “estar aprendiendo mucho” sobre sexualidad, cuando en realidad la pornografía genera una visión distorsionada sobre lo que son las relaciones sexuales generando consecuencias importantes a nivel emocional, afectivo y social. ¿En dónde están encontrando contenido pornográfico? Ciertamente no solo en Internet, existen otras fuentes como los videojuegos.

¿Qué veremos en las sesiones?

  • Sesión 1: La pornografía de hoy, ¿es la misma de antes?

    Características de la nueva pornografía: XXV (violencia). | La realidad que están viviendo los hijos.

  • Sesión 2: A mí no me afectó ver pornografía, ¿por qué a mis hijos sí?

    Consecuencias a corto y largo plazo de ver pornografía. | ¿Qué hacer si descubro que mi hijo vió pornografía? | Mensajes y estrategias de prevención.mail.

  • Sesión 3: El mundo de los videojuegos

    Características de los videojuegos actuales: Sandbox y First Shooter. | Tipo de contenido de los videojuegos: violencia/sadismo, miedo/terror y sexual. | Los beneficios de jugar videojuegos. | Estrategias para aplicar en casa y videojuegos recomendados.

¿Qué veremos en este curso?

En 3 sesiones desarrollarás habilidades para:

  • 1

    Identificar el tipo de contenido con el que los niños se divierten en los videojuegos.

  • 2

    Reconocer las consecuencias a corto y largo plazo cuando observan contenido inadecuado y contar con mensajes y estrategias de prevención.

  • 3

    Conocer las características de la Nueva Pornografía (que no es la misma de antes) y el concepto de “niños y niñas pornográficos”.

Este curso es para ti, si:

  • Quieres actualizarte sobre el tipo de contenido al que accede un menor en Internet, redes sociales, videojuegos, etc.

  • Te interesa crear habilidades en tu hijo que lo protejan para tener “salud digital”.

  • Saber cómo actuar en el caso de que vea pornografía.

El curso está a cargo de:

Regina Novelo

Especialista en Sexualidad Infantil, Conferencista y Escritora

Regina es bióloga, especialista en Sexualidad Infantil, Sexualidad Humana y Desarrollo humano por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC). Es coautora de 5 cuentos infantiles y el libro Tu hijo a un clic de la pornografía. Es madre de dos hijos, tiene más de 21 años impartiendo conferencias y talleres sobre sexualidad a padres de familia, niños y adolescentes en reconocidas instituciones educativas en México. Regina es reconocida por ser empática, cercana y confiable. Como terapeuta breve sistémica ha acompañado a padres, maestros y niños a encontrar estrategias y soluciones a las problemáticas actuales sobre sexualidad como grooming, sexting, pornografía, relaciones conflictivas y abuso sexual. Su mayor interés es acompañar a los padres en la gran aventura de educar a los hijos, brindándoles una educación sexual integral para que desarrollen las habilidades necesarias para enfrentar con seguridad y confianza, los retos que la vida les presente.